Text

Consulte a su médico desde su hogar

Telesalud es una manera segura y simple de recibir el cuidado que usted necesita.

Text

Las visitas de telesalud le permiten ver a su médico usando su computadora, tableta o teléfono inteligente. Podrán conversar como lo hacen en un consultorio. Su médico le dirá qué hacer. Si necesita una receta, la receta se enviará a su farmacia. 

Coordinar una visita es fácil: simplemente llame al consultorio de su médico para averiguar qué le ofrece. Para ayudarle a aprovechar al máximo su visita, las siguientes son algunas sugerencias del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento.

Prepárese para su visita:

  • Haga una lista de sus síntomas y dudas; sea específico.
  • Practique lo que quiere decir. De esa manera, no se olvidará de nada.
  • Haga una lista de todos los medicamentos que está tomando, con y sin receta.
  • Decida si quiere que un amigo o familiar esté con usted durante la visita. 
  • Asegúrese de que su tecnología funcione bien. Si no tiene una computadora, tableta o teléfono inteligente, pídale ayuda a un familiar.

Busque un lugar tranquilo:

  • Antes de la videollamada, apague el ruido de fondo, como televisor, radio y parlantes.
  • Pídales a las demás personas en su hogar que hagan poco ruido.
  • Dedique de 10 a 15 minutos antes de la visita para poner en orden sus ideas.
  • Para su privacidad, use auriculares o audífonos.

Cuéntele todo a su médico: 

  • Resuma su condición, haga una lista de todos los síntomas y explique sus dudas.
  • Hable sobre los cambios en su historial médico. Si ha tenido cambios importantes en su vida, también comparta esa información.
  • Proporcione los signos vitales que pueda, como presión arterial, pulso y temperatura.

Acuerde un plan de tratamiento:

  • Después de que el médico le diga algo, repítalo con sus propias palabras.
  • Tome notas y haga preguntas. Por ejemplo, ¿cuáles son los riesgos y beneficios de un tratamiento? ¿Hay otras maneras de tratar esto? ¿El seguro se hará cargo de los costos? ¿Necesitaré medicamentos?
  • Acuerde un plan de tratamiento y los exámenes o medicamentos que sean necesarios.
  • Pregunte por las visitas de seguimiento y por los recursos que podrían ser útiles.